Chaouen, Xauen o Chefchauen es una ciudad del noroeste de Marruecos, en las estribaciones de las montañas del Rif. Fue durante siglos una ciudad sagrada, a la que se prohibía la entrada de extranjeros hasta la llegada de las tropas españolas, instaurando el protectorado. Fue entonces cuando la ciudad se abrió y hoy es visitada por todo el que viaje a Marruecos, ya que sigue manteniendo su fisonomía medieval y pasear por sus calles es hacerlo por un cielo azul intenso y añil.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Chaouen, la ciudad azul
Publicado por
betanya
en
20:40
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Marruecos,
Xauen
domingo, 17 de noviembre de 2013
Tres panorámicas desde la terraza
Me encantan las vistas que puedo disfrutar desde mi casa. Por eso tengo miles de fotografías de la bahía, miles de atardeceres rojos, violetas, naranjas, y de barcos que entran y salen de ella, sin quedarse mucho tiempo. El escenario es el mismo, pero siempre distinto, porque la luz nunca es la misma, las nubes no son las mismas, los barcos no son los mismos, la luna cambia su posición y se refleja en diferentes rincones. Y yo disfruto con la cámara.
Publicado por
betanya
en
21:07
6 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
atardeceres,
ciudad,
hora azul,
Malaga
jueves, 15 de agosto de 2013
Málaga en feria, 2013.
Un año más, mi ciudad se viste de feria. La entrada de Calle Larios, como años anteriores, se engalana con nuestras biznagas, y cientos de farolillos de colores la recorren bajo los toldos que alivian el calor de los veranos malagueños.
Durante la feria, todo el centro es un hervidero de gente, y tanto malagueños como visitantes disfrutan de sus calles.
Uno de los rincones que me gustan es el arco que sirve de entrada al pasaje de Chinitas, una estrecha calle con mucha solera que desemboca en una pequeña placita con una antigua fuente.
Y como todo se viste de fiesta, también bares como el emblemático "El Pimpi", se llena de color, y una de sus entradas se ve así estos días.
Publicado por
betanya
en
20:09
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
arquitectura,
ciudad,
Malaga
sábado, 6 de julio de 2013
De nuevo por Zahara
Como casi todos los veranos, mis días en Zahara de los Atunes se están haciendo imprescindibles. Es un pueblito que adoro y que me hace volver nueva a la rutina del resto del año.
Sus alrededores están sembrados de molinos de viento, creando paisajes que harían las delicias de Don Quijote y sus locuras.
Para preservar la flora y fauna de las zonas aledañas a la playa, con dunas de arena y zonas de pinares, unos caminos de madera dirigen hacia ella , dejando a la naturaleza hacer el resto.
Para preservar la flora y fauna de las zonas aledañas a la playa, con dunas de arena y zonas de pinares, unos caminos de madera dirigen hacia ella , dejando a la naturaleza hacer el resto.
Pasear por la arena dorada de su playa interminable, sobre todo cuando la marea está baja, es uno de los mayores placeres.
La caldera de un vapor que se hundió cerca de la playa en el año 1902, y que iba cargado de cemento, aún puede verse cuando baja la marea, y ha pasado a ser todo un emblema de la zona.
Y lo mejor de todo, sus atardeceres. Cada uno diferente y único.
Publicado por
betanya
en
15:47
5 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
playas pueblos Zahara
lunes, 24 de junio de 2013
LA APARICIÓN DE LA SUPERLUNA
Publicado por
betanya
en
18:39
5 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nocturnas,
superluna
domingo, 23 de junio de 2013
LA LUZ APACIBLE Y DESMAYADA DE LA LUNA
Anoche hubo superluna. Dicen los entendidos que fue el día que se acercó más a la tierra, y por eso se vio un poco más grande y más brillante. Así que me eché al hombro los bártulos y fui a encontrarme con ella. Mi ilusión era verla salir por el horizonte reflejándose en el mar, pero cuando eso pasó, había demasiada luz aún (el sol no se había metido del todo) y casi no se veía, así que cuando empezó a hacerse más visible, ya había subido un poco. De todas formas, estaba preciosa reflejándose en el mar, y aquí dejo una muestra.
Publicado por
betanya
en
10:09
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
luna,
nocturnas,
playas
viernes, 21 de junio de 2013
PINCELADAS DE MI CIUDAD
Publicado por
betanya
en
21:05
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
arquitectura,
ciudad,
Malaga
lunes, 10 de junio de 2013
Benalmádena
Una tarde me acerqué a hacerle unas fotos a la estupa (templo budista) de Benalmádena. El lugar irradia paz, y el aroma del incienso y la música de meditación hindú traspasa sus puertas y se extiende por el mirador que hay delante de ella. Las vistas son magníficas, y puede contemplarse el pueblo de Benalmádena y sus playas. Tuve también la suerte de que el aire estaba muy limpio esa tarde, cosa no muy frecuente, y se podían divisar las costas de Marruecos bastante bien. Pasé horas haciendo fotos hasta que se me hizo de noche. Y ésta es una muestra de aquel atardecer.
Publicado por
betanya
en
22:55
4 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
atardeceres,
Malaga,
paisajes,
pueblos
sábado, 1 de junio de 2013
Geranios
Con tus geranios rojos, aún sin verte,
puedo mimarte en flor cada mañana
y mirarte en sus pétalos, sin tenerte,
más allá de la vida y mi ventana.
puedo mimarte en flor cada mañana
y mirarte en sus pétalos, sin tenerte,
más allá de la vida y mi ventana.
Publicado por
betanya
en
19:49
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
flores,
naturaleza
jueves, 25 de abril de 2013
SIERRA DE CAZORLA
La sierra de Cazorla, en la provincia de Jaen, es el mayor espacio protegido de España. Su flora y fauna es muy rica y variada, y no es difícil ver ciervos, cabras montesas o jabalíes al atardecer, cuando bajan a beber al pantano del Tranco, con una capacidad de 498 hm3.
Río Borosa
Río Borosa
Coto Ríos
Pantano del Tranco
Publicado por
betanya
en
12:03
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
naturaleza,
paisajes
domingo, 17 de febrero de 2013
Objetos cotidianos
Muchas veces no hace falta cargar con todos los artilugios fotográficos y salir a la calle para encontrar motivos a fotografiar. Solo es necesario mirar a nuestro alrededor y detenerse en detalles, observar cosas a las que no les solemos prestar atención porque siempre están ahí o porque nunca se nos hubiera ocurrido que pudieran ser el motivo de una fotografía. Pero todo posa para nosotros, solo hay que encontrar el momento oportuno, las luces que nos gustan, el encuadre... Y ya solo queda que tomemos nuestra cámara y nos lancemos a disparar.
Publicado por
betanya
en
12:04
10 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
macros,
objetos
lunes, 14 de enero de 2013
Cuando el color no importa.
La llegada del color a la fotografía significó un gran avance, pero sigue habiendo imágenes que transmiten mucho más si se prescinde de él. Y aunque parezca fácil, elegir bien la imagen es importante, porque no siempre se acierta. Los retratos son una buena opción para fotos así, porque acentúan rasgos, miradas, expresiones..., pero cualquier otro tema puede cambiar el mensaje que ofrece la imagen. No soy muy experta en el B/N, pero éstas tres fotos me dicen más así que en color.
La llegada del color a la fotografía significó un gran avance, pero sigue habiendo imágenes que transmiten mucho más si se prescinde de él. Y aunque parezca fácil, elegir bien la imagen es importante, porque no siempre se acierta. Los retratos son una buena opción para fotos así, porque acentúan rasgos, miradas, expresiones..., pero cualquier otro tema puede cambiar el mensaje que ofrece la imagen. No soy muy experta en el B/N, pero éstas tres fotos me dicen más así que en color.
Publicado por
betanya
en
21:44
3 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
B/N
Suscribirse a:
Entradas (Atom)